Sin categoría


08
Sep 2010

Frame, John. Apologética para la Gloria de Dios. Phillipsburg, NJ: P & R Publishing, 1994: 265 páginas. Una visión general de los capítulos 1-5 En el capítulo uno Frame argumenta que no hay neutralidad en la apologética, es decir, un cristiano debe argumentar necesariamente desde su entendimiento cristiano. Esto no significa que no haya puntos en común entre un creyente y un incrédulo, ya que todos los incrédulos tienen un recuerdo borroso del Dios verdadero. Además, el éxito del apologista cristiano está asegurado porque el Dios verdadero está activo para convencer a los incrédulos. Frame ve la......

Leer más


02
Ago 2010

Marcos 5:21-42 Fe en el Rey enviado por Dios Introducción: En este texto tenemos dos crisis graves y una gran necesidad en medio de estas crisis. La gran necesidad es tener fe en que Jesucristo es el Rey enviado por Dios cuyo Reino triunfa sobre todos los reinos. A primera vista puede parecer que la gran necesidad es ser liberado de una crisis, y en ambos casos la crisis externa se resolvió. Pero la crisis más profunda en las vidas de estas dos personas y de los discípulos es la crisis de......

Leer más


28
Jun 2010

Marcos 3:22-30 ¡Prejuicios que ciegan ante el poder de Dios! El texto que estudiaremos hoy es Marcos 3:22-30. Entre el texto de la semana pasada y el de esta semana se encuentran los versículos 7-19, que introducen lo que algunos llamarían el "ministerio galileo posterior de Jesús". El primer ministerio fue anterior al complot de los líderes religiosos para provocar su muerte. El ministerio galileo posterior ocurre después de ese complot y continúa hasta 6:6a....

Leer más


21
Jun 2010

Marcos 3:1-6 1Entonces entró en la sinagoga, y había allí un hombre con una mano seca. 2 Y acechaban a Jesús para ver si le curaba en sábado, a fin de acusarle. 3 Y dijo al hombre de la mano seca: "Ven acá". 4 Y les dijo: "¿Es lícito en sábado hacer bien o hacer mal, salvar la vida o matar?". Pero ellos callaron. 5 Y los miró con ira, afligido por su dureza......

Leer más


07
Jun 2010

Jesús responde a la mayor necesidad humana Marcos 2,1-12 Marcos 2,1-12 Cuando regresó a Cafarnaún al cabo de unos días, se supo que estaba en casa. 2 Y se habían reunido muchos, de modo que ya no cabían ni a la puerta. Y él les predicaba la Palabra. 3 Y vinieron, trayendo a él un paralítico llevado por cuatro hombres. 4 Y como no podían acercarse a él a causa de la multitud, quitaron el techo que tenía encima, y haciendo una abertura,......

Leer más


31
Mayo de 2010

En este texto vamos a espigar el encuentro de Jesús con un marginado de la sociedad, alguien que ha sido empujado al límite de una vida estable en la ciudad. Escucha esta historia insólita: Marcos 1:40-45 40 ¶ Se le acercó un leproso, implorándole, y arrodillándose le dijo: "Si quieres, puedes limpiarme". 41* Y él, compadecido, extendiendo la mano, le tocó, y le dijo: "Quiero; queda limpio." 42 Al instante se le fue la lepra y quedó limpio.......

Leer más


30
Mayo de 2010

Ya es un Reino en el que el Rey ofrece la redención a través de su muerte y resurrección; todavía no es un reino en el que la redención se aplica a toda la creación. Ya es un Reino que se ve y en el que se entra mediante el arrepentimiento y la fe (Juan 3:3-5); todavía no es un reino que se vea con el ojo físico. Ya es un reino espiritual en el que el Rey gobierna sobre los corazones y las vidas de sus súbditos; todavía no es un reino geopolítico en el que todo el universo está sometido a Su justo gobierno. Ya un reino en el que el......

Leer más


06
Abr 2010

La resurrección de Jesús y la promesa de la resurrección del creyente ofrecen la última esperanza en medio de un mundo de desesperación. Estamos atrapados entre dos resurrecciones: empujados por una en el pasado y arrastrados por otra en el futuro. La resurrección de Jesucristo reivindica sus pretensiones de ser el Mesías; nuestra resurrección futura reivindicará en última instancia nuestra fe en Él como Mesías. Lo que no es nuestra esperanza En lo que a muchos concierne, ahora vivimos en un mundo sin sentido, sin promesas, sin esperanza - a......

Leer más


23
Ene 2010

¿Cómo nos transforma el Evangelio? Dr. John P. Davis La cuestión de cómo se produce la transformación espiritual es quizá una de las más desconcertantes del cristianismo. Entender mal la naturaleza de la transformación espiritual tiene consecuencias desastrosas, como el orgullo farisaico, la oscura desesperación e incluso el abandono del cristianismo. Estas tristes consecuencias reflejan una negligencia del evangelio o una confusión sobre lo que el evangelio realmente es y logra. Una comprensión clara del Evangelio desplaza el orgullo, supera la desesperación y nos asienta firmemente en el amor de Dios. El Evangelio trata principalmente de......

Leer más


13
Ene 2010

Al comienzo de este nuevo año, pido a todos los asociados con Grace Church of Philly que reflexionen a menudo sobre el Salmo 67 y 2 Corintios 9:8 y que consideren memorizar estos pasajes. Salmo 67:1-7 Que Dios tenga misericordia de nosotros y nos bendiga y haga resplandecer su rostro sobre nosotros, Selah 2 para que tu camino sea conocido en la tierra, tu poder salvador entre todas las naciones. 3 Que te alaben los pueblos, oh Dios; ¡que te alaben todos los pueblos! 4 Alégrense las naciones y canten......

Leer más