03
Mayo de 2011
1. Discutir qué significa tener una alegría sobrenatural que trasciende las alegrías y tristezas temporales de la vida. 2. Discutir la referencia al evangelio ("en esto") y qué tiene el evangelio que ofrece una alegría trascendente. 3. 3. ¿Cómo puede ser real esta alegría sobrenatural en presencia de las pruebas? Discuta cómo el evangelio nos llama y nos permite vivir con antinomias? 4. Gramaticalmente, "regocijaos" puede ser una orden o una afirmación. De cualquier manera, ¿por qué debería haber una expectativa de alegría incluso en la......
Leer más
25
Abr 2011
Preguntas para la Discusión El Glorioso Triunfo del Siervo sobre el Sufrimiento desde la Perspectiva de Dios Isaías 53:10-12 10 Sin embargo, fue la voluntad del SEÑOR aplastarlo; lo ha hecho sufrir; cuando su alma haga ofrenda por la culpa, verá su descendencia; prolongará sus días; la voluntad del SEÑOR prosperará en su mano. 11 De la angustia de su alma verá y se saciará; por su conocimiento el justo, mi siervo, hará que muchos sean tenidos por justos, y él soportará......
Leer más
19
Abr 2011
Preguntas para debatir sobre Isaías 53:1-9 El glorioso triunfo del siervo sufriente Visto por los pecadores redimidos ¿Cómo indica el texto que Isaías, el profeta, habla prolépticamente (se pone en el lugar) de algunos en el futuro que han presenciado tanto los sufrimientos de Cristo como su resurrección y que han respondido con fe? ¿De qué manera el uso que hace 1 Pedro 2:21-25 de Isaías 53 indica que no se trata sólo de israelitas que llegan a reconocer que Jesús es el Mesías, como en Pentecostés, sino también de creyentes de entre las naciones? En......
Leer más
05
Abr 2011
Preguntas para el debate sobre 1 Pedro 1:3-5 ¿Quién soy? - Tengo una Esperanza viva ¿En qué se parece ser un exiliado y residente entre las naciones del mundo a un "viaje misionero de corta duración"? ¿De qué manera lo anterior crea la posibilidad de sentir miedo, aislamiento, retraimiento e incluso odio hacia el mundo en el que habitamos? ¿Por qué es importante recordar que nuestra respuesta psicológica al mundo en que vivimos (es decir, miedo frente a confianza; desesperación frente a esperanza) tiene sus raíces en nuestra teología? ¿En qué sentido todos los acontecimientos o......
Leer más
22
Mar 2011
Preguntas para discusión en grupo sobre 1 Pedro 1:1-2 1 Pedro 1:1 Pedro, apóstol de Jesucristo, A los escogidos desterrados de la dispersión en el Ponto, Galacia, Capadocia, Asia y Bitinia, 2 según la presciencia de Dios Padre, en la santificación del Espíritu, por la obediencia a Jesucristo y por la aspersión con su sangre: Gracia y paz os sean multiplicadas. PRIMERA PARTE ¿Por qué cree que Pedro utilizó términos para describir a los creyentes del Nuevo Pacto aunque antes identificaban a Israel? Discuta lo que implica......
Leer más
27
Ene 2011
Evangelio de un siervo - Comunidad Filipenses 2:19-30 19 Espero en el Señor Jesús que os envíe pronto a Timoteo, para que también yo me alegre con noticias vuestras. 20 Porque no tengo a nadie como él, que se preocupe de verdad por vuestro bienestar. 21 Todos buscan sus propios intereses, no los de Jesucristo. 22 Pero vosotros conocéis la probada valía de Timoteo, que como hijo de padre ha servido conmigo en el evangelio. 23 Espero, pues, enviarle tan pronto como......
Leer más
10
Ene 2011
Persiguiendo el Evangelio-Carácter de siervo de Jesucristo Filipenses 2:1-11 Este pasaje es uno de los textos más maravillosos sobre la encarnación de Jesucristo. La frase traducida en la RVR y la NVI "se despojó a sí mismo" es literalmente - 'se despojó a sí mismo'. Veremos más adelante en el mensaje qué significa exactamente, pero por ahora permítanme decir que este es el corazón de un personaje evangélico: vaciarse de sí mismo. Curiosamente, los filósofos y los analistas culturales hablan del yo vacío. Por "yo vacío" en realidad describen algo que......
Leer más
26
Dic 2010
Lucas 2:22-35 Introducción: Me encanta la Navidad, pero no necesariamente porque sea una fiesta cristiana. El otro día leí unas estadísticas sobre los que celebran la Navidad y por qué la celebran. La familia supera a Jesús en las celebraciones navideñas La familia es la "razón de la temporada" para el 81 por ciento de las personas que celebran la Navidad en Estados Unidos, según una encuesta de Lifeway Research. El estudio reveló que nueve de cada 10 estadounidenses (91%) celebran personalmente la Navidad, y no todos se identifican como cristianos. La mayoría de los agnósticos o los que afirman no tener preferencias (89 por ciento), las personas que afirman otras......
Leer más
27
Nov 2010
Elijo la ciudad... No sólo para vivir en ella, para verla, para oírla; sino para tocarla; sí, para abrazarla, para sostenerla, para sentir la gloria salvaje de su alma palpitante, para moverme por sus anchas y apresuradas vías,...
Leer más
21
Sep 2010
El Evangelio y el matrimonio Marcos 10,1-12 1 Jesús salió de allí y se fue a la región de Judea, al otro lado del Jordán. De nuevo se le acercó mucha gente y, según su costumbre, les enseñaba. 2 Se acercaron unos fariseos y lo pusieron a prueba preguntándole: "¿Es lícito que un hombre se divorcie de su mujer?" 3 "¿Qué os mandó Moisés?", les respondió. 4 Ellos dijeron: "Moisés permitía que un hombre escribiera un acta de divorcio y la despidiera". 5 "Fue porque vuestros corazones estaban duros que......
Leer más