El Evangelio es MÁS
por John Davis
El Evangelio es MÁS
Dr. John P. Davis
Tengo algo más que un intenso interés por el Evangelio de Jesucristo. Siento un profundo amor por el Evangelio. El evangelio de Jesucristo me ha traído la liberación de mi pecado, el perdón, la relación con Dios y la seguridad de la vida eterna.
El Evangelio es la Buena Nueva de que, en la persona y la obra de Jesucristo, Dios responde a la necesidad más profunda de la humanidad y del mundo. El Evangelio es la Buena Nueva de que los efectos personales y cósmicos del pecado son derrotados e invertidos a través de la obra triunfante del Hijo de Dios que se hizo hombre, que vivió la vida perfecta que no hemos podido vivir, que murió la muerte que merecemos morir, y que resucitó triunfalmente para declarar la Buena Nueva de que ha vencido al pecado y a la muerte...
He visto cómo la sencillez y la gloria del Evangelio pueden perderse en el debate teológico. No me malinterpreten. Soy teólogo. Me encanta la teología bíblica, donde el desarrollo y el crecimiento de las semillas temáticas del plan redentor de Dios pueden rastrearse a través del progreso de la revelación. También me encanta la teología sistemática, en la que las grandes verdades doctrinales de las Escrituras se reúnen en sistemas coherentes y lógicos.
Pero amo el Evangelio más que la teología bíblica y sistemática. Amo más el Evangelio, porque es más.
El Evangelio no es una comprensión menor, poco refinada y más elemental de la obra redentora de Dios. El Evangelio es más profundo y amplio que cualquier teología bíblica o sistemática. El Evangelio es más profundo en su significado y más amplio en su aplicación que cualquier intento de formular sistemas teológicos. El Evangelio es más.
El evangelio es más porque el evangelio es el poder de Dios para salvación. Ningún sistema puede hacer tal afirmación. Usted puede ser un fuerte adherente y defensor de un sistema, y aún así ir al infierno. Pero si crees en el Señor Jesucristo, serás salvo.
El Evangelio es más porque es universal. Los sistemas teológicos están limitados por los sistemas culturales e históricos que les dieron origen. El evangelio es supra-cultural como se ve en la diversidad de sus adherentes de cada lengua, tribu y nación.
El evangelio es más porque siempre nos llevará a un afecto y lealtad a Jesús que supera el afecto y lealtad que muchos tienen por los grandes pensadores y teólogos.
El Evangelio es más porque es la base de la verdadera unidad entre los cristianos por la que oró Jesús. La historia deja un rastro de guerras civiles entre cristianos que derramaron la sangre de hermanos por sistemas.
El Evangelio es más porque es eterno. Un día veremos que toda la reflexión y sistematización bíblica y teológica humana fracasó lamentablemente a la hora de sumergirnos en las profundidades de la maravilla de la gracia de Dios en el evangelio. Todas las formulaciones humanas son temporales y, en el mejor de los casos, provisionales.
El Evangelio es más porque sólo él tiene el poder de humillar mi corazón y calentar mi corazón con una pasión por los que no conocen a Cristo. He conocido a grandes teólogos sin pasión por los perdidos. Nunca he conocido a un 'amante del evangelio' de corazón frío.
Porque el Evangelio es más, seguiré la teología bíblica y sistemática sólo en la medida en que me lleven a un amor más profundo por Cristo y el Evangelio, sólo en la medida en que me lleven a un amor más comprometido con mis hermanos y hermanas en Cristo, sólo en la medida en que promuevan una humildad en la búsqueda de una comprensión y aplicación más profunda y amplia del Evangelio, y sólo en la medida en que despierten en mí una pasión por los que están fuera del Evangelio.
Puestos recomendados
Resumen - El Evangelio en Génesis 1-50 y en la ciudad
23 de octubre de 2017
El Evangelio para la ciudad en Génesis 47:28-50:26
16 de octubre de 2017
El Evangelio para la ciudad en Génesis 46-47
25 de septiembre de 2017
Scan the QR code or visit https://pushpayapps.net/k/gcphillyapp.